¿Qué es la Subrogación? Casos en los que se debe recurrir a este procedimiento0 (0)
La subrogación, también conocida como gestación subrogada o mal llamada “vientre de alquiler”, es un acuerdo reproductivo en el cual una mujer (la gestante) lleva a término un embarazo para otra persona o pareja (los padres intencionales), quienes se convertirán en los padres legales del niño al nacer. La gestante no tiene ningún vínculo genético con el bebé, ya que el embrión se crea utilizando los óvulos y espermatozoides de los padres intencionales o de donantes.
Casos en los que se debe recurrir a la subrogación
La subrogación se considera una opción cuando la mujer no puede gestar un embarazo por diversas razones, entre las cuales se incluyen:
- Ausencia de útero: mujeres que han nacido sin útero (Síndrome de Rokitansky) o a quienes se les ha extirpado quirúrgicamente (histerectomía) debido a enfermedades como el cáncer o fibromas uterinos.
- Malformaciones uterinas: condiciones que impiden la implantación o el desarrollo normal del embarazo, como útero bicorne o septado.
- Enfermedades que impiden la gestación: ciertas enfermedades crónicas, como cardiopatías graves o enfermedades autoinmunes, pueden hacer que el embarazo sea de alto riesgo o incluso imposible para la mujer.
- Fallo repetido de implantación: cuando se han realizado varios ciclos de FIV sin éxito y se sospecha que el problema reside en la capacidad del útero para recibir al embrión.
- Abortos recurrentes: en casos de abortos recurrentes sin causa aparente, la subrogación puede ser una opción para lograr un embarazo a término.
- Riesgo para la salud de la mujer: cuando el embarazo representa un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer.
Aspectos legales y éticos de la subrogación
La subrogación es un tema complejo con implicaciones legales y éticas que varían significativamente entre países. En algunos países es legal y regulada, mientras que en otros es ilegal o se encuentra en un vacío legal. Es fundamental informarse sobre la legislación específica del país donde se realiza el proceso.
Si estás considerando la subrogación, es crucial buscar asesoramiento legal y médico especializado. Un abogado especializado en reproducción asistida te informará sobre los aspectos legales del proceso, mientras que un especialista en fertilidad te guiará en los aspectos médicos.
La subrogación puede ser una opción viable para formar una familia, pero es importante tomar una decisión informada y responsable, teniendo en cuenta todos los aspectos involucrados.